Bienvenido al fabricante chino de gabinetes Xindu!

Inicio / noticias / Guía de compra de taquillas de acero: tamaño, material y características de seguridad

Guía de compra de taquillas de acero: tamaño, material y características de seguridad

Jul 23, 2025

Las taquillas de acero son una solución de almacenamiento práctica y segura que se utiliza en una amplia gama de entornos, como escuelas, oficinas, gimnasios, fábricas y almacenes. Conocidas por su robustez, durabilidad y resistencia al desgaste, las taquillas de acero ayudan a mantener los objetos personales organizados y protegidos tanto en espacios públicos como privados.

Sin embargo, con tantos tipos, tamaños, mecanismos de cierre y acabados disponibles, elegir la taquilla de acero adecuada puede ser abrumador. Factores como el uso previsto, el espacio disponible, la ventilación, las necesidades de seguridad y la estética influyen en una compra informada.

Guía de compra de taquillas de acero

Casillero de acero

A la hora de comprar un locker de acero hay que tener en cuenta varios factores cruciales, entre ellos el tamaño, el material y las características de seguridad.

I. Consideraciones de tamaño

El tamaño adecuado depende de lo que desee guardar y del espacio disponible.

Determine qué guardará:

Artículos personales: Para artículos pequeños como teléfonos, billeteras, llaves y bolsos pequeños, basta con taquillas compactas (p. ej., 30 cm de ancho x 30 cm de profundidad x 30 cm de alto por compartimento).

Ropa/Uniformes: Las taquillas de altura completa (p. ej., 30 cm de ancho x 45 cm de profundidad x 183 cm de alto o 38 cm de ancho x 45 cm de profundidad x 183 cm de alto) con perchero y estante son ideales para guardar ropa, chaquetas o uniformes.

Equipo deportivo: Podría necesitar taquillas más grandes, anchas y profundas (p. ej., 45 cm de ancho x 61 cm de profundidad x 183 cm de alto) para equipo deportivo, cascos o equipo especializado.

Herramientas/Suministros: Considere las dimensiones de sus herramientas o suministros para asegurarse de que quepan cómodamente. Las taquillas industriales suelen tener varias configuraciones para acomodar diferentes artículos.

Espacio disponible:

Superficie: Mida el largo y el ancho del área donde se colocarán las taquillas.

Altura: Tenga en cuenta la altura del techo, especialmente si las taquillas se apilan o si son unidades altas.

Distancia entre puertas: Asegúrese de que haya suficiente espacio para que las puertas de las taquillas se abran completamente sin obstrucciones.

Número de usuarios/compartimientos:

Un nivel: Ofrece un compartimento grande por usuario, ideal para almacenamiento completo.

Varios niveles (doble, triple, cuatro, cinco o seis): Ofrece varios compartimentos más pequeños apilados verticalmente, maximizando el espacio para un mayor número de usuarios con menos artículos cada uno.

Taquillas en Z: Una opción que ahorra espacio y ofrece dos compartimentos por unidad, manteniendo un espacio para colgar artículos a toda altura en cada una.

Configuración de la taquilla: Las taquillas suelen adquirirse en unidades "inicial" y "complementaria". Una unidad de inicio es independiente, mientras que las unidades complementarias se conectan a una de inicio para formar un banco continuo. Planifique su distribución según corresponda.

II. Consideraciones materiales

El acero es una opción popular para casilleros debido a su durabilidad y seguridad. Sin embargo, existen variaciones:

Calibre del acero:

Cuanto mayor sea el calibre, mayor será el grosor del acero: Por ejemplo, el acero de calibre 24 es más delgado que el de calibre 16.

Calibres comunes:

Calibre 24-22: Se utiliza a menudo para casilleros básicos de uso ligero en zonas de poco tráfico (por ejemplo, salas de descanso). Ofrece una buena relación calidad-precio para almacenamiento general.

Calibre 20-18: Una opción común para escuelas, gimnasios y entornos comerciales. Ofrece un buen equilibrio entre durabilidad y precio.

Calibre 16-14: Acero industrial de alta resistencia. Ideal para entornos exigentes, áreas públicas o cuando se requiere máxima seguridad y resistencia a las abolladuras.

Tipo de acero:

Acero laminado en frío: El tipo más común, con un acabado liso y buena resistencia.

Acero galvanizado: Acero recubierto con una capa de zinc para una mayor resistencia a la corrosión. Excelente para ambientes húmedos o zonas con tendencia a la humedad (p. ej., vestuarios de piscinas, aplicaciones exteriores).

Acero inoxidable: Ofrece una resistencia superior a la corrosión y una apariencia elegante. Es más caro, pero ideal para entornos donde la higiene es fundamental (p. ej., procesamiento de alimentos, instalaciones médicas) o para uso en exteriores donde la estética y la durabilidad son primordiales.

Recubrimiento en polvo/Acabado:

La mayoría de las taquillas de acero están recubiertas con pintura en polvo. Esta aplicación electrostática de pintura en polvo seca, curada con calor, proporciona un acabado duradero, resistente al desportillado y estéticamente agradable.

Considere las opciones de color que combinen con su decoración o imagen de marca.

También disponemos de recubrimientos antimicrobianos para entornos donde la higiene es fundamental.

Casillero de acero

III. Características de seguridad

El propósito principal de una taquilla es la seguridad. Evalúe estas características cuidadosamente:

Mecanismos de cierre:

Cerradura con candado: La opción más común, que permite a los usuarios traer su propio candado. Flexible y rentable.

Cerraduras con llave integrada: Cada taquilla tiene su propia llave. Requiere gestión de llaves.

Cerraduras con combinación integrada: Los usuarios configuran una combinación. No hay llaves que perder, pero las combinaciones deben gestionarse. Algunas tienen anulaciones de llave maestra.

Cerraduras digitales/electrónicas: Entrada con teclado y códigos programables por el usuario. Suelen tener códigos maestros, registros de auditoría y pueden configurarse para uso permanente o temporal (por ejemplo, para taquillas de uso diario). Ofrecen alta seguridad y comodidad, pero generalmente son más caras.

Cerraduras de monedas: Comunes en lugares públicos como gimnasios o estaciones de tren, y requieren un depósito de monedas para su uso.

Construcción de la puerta:

Puertas reforzadas: Las puertas con doble panel o refuerzo interno adicional son más resistentes al apalancamiento y a la entrada forzada. Bisagras continuas (bisagras de piano): Recorren toda la longitud de la puerta, lo que proporciona mayor resistencia y resistencia a la manipulación en comparación con las bisagras estándar de tope.

Mecanismos de cierre antipalanca: Características como el cierre multipunto o los cierres de gravedad dificultan la apertura forzada de la puerta.

Ventilación:

Rejillas: Ranuras en la parte superior e inferior de la puerta o los paneles laterales que permiten la circulación del aire, evitando olores a humedad y la acumulación de humedad, especialmente importante para artículos húmedos (por ejemplo, ropa de deporte).

Puertas perforadas: Las puertas con un patrón de pequeños orificios ofrecen máxima ventilación y facilitan la inspección visual del contenido, pero ofrecen algo menos de privacidad.

Opciones de anclaje:

Para mayor estabilidad y seguridad, especialmente en zonas públicas o regiones propensas a terremotos, considere taquillas que se puedan anclar al suelo o a la pared. Esto evita que se vuelquen y dificulta la extracción completa de la taquilla.

Portamatrículas/Etiquetas:

Facilita la identificación y organización de las taquillas.

IV. Consideraciones adicionales

Ensamblaje:

Desmontable (KD): Las taquillas se envían desmontadas, lo que requiere ensamblaje in situ. Es más económico para el envío, pero requiere mano de obra.

Ensamblado: Las taquillas se entregan completamente ensambladas. El envío es más costoso, pero están listas para usar de inmediato.

Accesorios:

Superficies inclinadas: Evitan que los artículos se almacenen encima de las taquillas, lo que puede causar desorden o riesgo de incendio. También facilitan la limpieza.

Bases cerradas/empotradas: Crean una apariencia más limpia y evitan que los artículos rueden debajo de las taquillas.

Patas: Elevan las taquillas del suelo para facilitar la limpieza.

Asientos tipo banco: Bancos integrados o independientes para vestuarios.

Placas/Etiquetas de matrícula: Para la identificación de las taquillas.

Garantía y reputación: Elija fabricantes o proveedores con buena reputación que ofrezcan buenas garantías y un historial de productos de calidad.

Presupuesto: Las taquillas de acero vienen en una amplia gama de precios. Equilibre sus necesidades con su presupuesto, recordando que invertir en mayor calidad puede resultar en mayor durabilidad y seguridad.

Al evaluar cuidadosamente estos factores, puede seleccionar taquillas de acero que se ajusten a sus necesidades específicas de tamaño, durabilidad del material y seguridad, garantizando una solución de almacenamiento duradera y eficaz.


Jun He Yun Gu Luoyang info&tech port #21-Unit 1-2nd floor-202, Lantai Road No.227, Y

Teléfono: 86-18739076120

Correo electrónico: mike@singducabinet.com

Copyright 2024 © Armario Singdu Soporte técnico: LuoYangShangXian SITEXML