Bienvenido al fabricante chino de gabinetes Xindu!

Inicio / noticias / Cómo reparar rayones en archivadores

Cómo reparar rayones en archivadores

Ago 25, 2025

Reparar rayones en un archivador metálico suele implicar unos pasos clave para garantizar un acabado duradero y de aspecto profesional. El proceso es similar al de la carrocería de un coche y depende en gran medida de una preparación adecuada.

Cómo reparar rayones en archivadores

archivador

A continuación se presenta una guía completa, centrada principalmente en archivadores de metal, con notas para otros materiales.

Evaluación y preparación

Antes de empezar, determine con qué se trata.

1. Evalúe la profundidad del rayón

Pase la uña suavemente sobre el rayón.

Rasguño leve/rayón superficial: La uña no se engancha. El rayón solo está en la capa superior de pintura o barniz.

Rasguño mediano: La uña se engancha ligeramente. El rayón ha atravesado la pintura, posiblemente hasta la imprimación.

Rasguño profundo o hendidura: La uña se hunde. El rayón es profundo y deja al descubierto el metal desnudo que hay debajo. Podría haber una abolladura o incluso óxido que se esté empezando a formar.

2. Reúna sus materiales

No necesitará todos los de esta lista, pero elija lo que sea adecuado para su reparación.

Para todas las reparaciones:

Limpiador: Un limpiador desengrasante como jabón lavavajillas y agua, o alcohol isopropílico.

Trapos sin pelusa o paños de microfibra

Cinta de pintor: Para tapar las zonas que no desea pintar.

Paño protector o periódico: Para proteger el piso.

Para rayones leves:

Compuesto para pulir autos: (Opcional, para rayones muy leves)

Pintura de retoque automotriz: La opción más fácil y eficaz para rayones pequeños y finos. Intente igualar el color y el acabado (mate, satinado, brillante).

Para rayones medianos a profundos:

Papel de lija: Varios granos, como el 220 (para lijado inicial y suavizado) y el 400 (para alisado final).

Imprimación: Imprimación metálica en aerosol. Use una imprimación autograbante si solo queda metal sin tratar, ya que se adhiere mucho mejor.

Pintura en aerosol: Pintura en aerosol de alta calidad que coincida con el color y el acabado del gabinete. La pintura en aerosol de esmalte es muy duradera.

Aerosol de barniz transparente (opcional, pero recomendado): Iguala el brillo del gabinete (brillante, satinado) y añade una capa protectora duradera.

Para abolladuras/golpes profundos:

Masilla para retoques o masilla para carrocería (como Bondo): Para rellenar el agujero y nivelar la superficie.

Espátula/Distribuidor: Para aplicar la masilla.


El proceso de reparación (para gabinetes de metal)

archivador

Sigue los pasos que correspondan a la gravedad del rayón.

Método A: Para rayones superficiales leves

Esta es la solución más sencilla, ideal para rayones menores.

Limpieza del área: Limpia a fondo el área rayada con un limpiador desengrasante y deja que se seque por completo.

Prueba con un compuesto de pulido (opcional): Para rayones muy leves, a veces puedes pulirlos. Aplica una pequeña cantidad de compuesto de pulido para automóviles a un paño de microfibra y frota el rayón con movimientos circulares y presión firme. Retira el exceso. Si el rayón ha desaparecido, ¡listo!

Usa un bolígrafo de retoque: Si pulir no funciona, un bolígrafo de pintura es tu mejor aliado.

Agita bien el bolígrafo.

Presiona la punta sobre un trozo de cartón para que la pintura fluya.

Aplica con cuidado una capa muy fina y uniforme de pintura directamente sobre el rayón. Es mejor aplicar dos capas finas que una gruesa y grumosa.

Deje secar completamente según las instrucciones del producto.

Método B: Para arañazos y hendiduras de medianos a profundos

Este es un proceso más completo que permitirá una reparación casi invisible.

Paso 1: Limpiar y enmascarar

Limpie todo el panel o el frente del cajón con desengrasante para eliminar cualquier suciedad, aceite o cera. Séquelo bien.

Use cinta de pintor para enmascarar las manijas, cerraduras o áreas circundantes que desee proteger.

Paso 2: Lijar el arañazo

El objetivo es alisar los bordes duros del arañazo y crear una superficie rugosa para que la pintura nueva se adhiera.

Con papel de lija de grano 220, lije ligeramente el arañazo y el área circundante.

Utilice una técnica llamada "difuminado": aplique más presión sobre el arañazo y menos presión a medida que se aleja. Esto crea una transición suave y evita que el borde sea visible en la pintura final.

Elimine todo el polvo del lijado con un paño limpio y húmedo y deje secar.

Paso 3 (Solo para abolladuras profundas): Rellene la zona

Si tiene una abolladura o hendidura profunda, debe rellenarla.

Mezcle la masilla para retoques o la masilla para carrocería según las instrucciones del envase.

Con una espátula, aplique una capa fina de masilla sobre el rayón, presionándola firmemente en la depresión. Rellene un poco más, ya que se encogerá un poco al secarse.
Deje que la masilla se endurezca por completo (esto puede tardar entre 30 minutos y algunas horas).

Una vez endurecida, lije la masilla con papel de lija de grano 220 hasta que quede perfectamente alineada con la superficie del gabinete circundante. Termine con papel de lija de grano 400 para un acabado extraliso.

Limpie todo el polvo.

Paso 4: Imprimación de la zona

La imprimación es crucial para la adhesión de la pintura y para evitar la oxidación en el metal descubierto.

Agite el envase de imprimación en aerosol durante al menos un minuto.

Sosteniendo el envase a una distancia de 20 a 25 cm, aplique una capa muy fina y ligera sobre la zona lijada/rellenada. No intente cubrirlo de una sola pasada.

Deje secar de 15 a 20 minutos y luego aplique una segunda capa ligera.

Deje que la imprimación se seque completamente según las instrucciones del envase.

Paso 5: Aplique la capa de color

Agite el envase de pintura en aerosol durante al menos un minuto.

Sostenga el envase a una distancia de 25 a 30 cm de la superficie. Comience a rociar justo antes de la zona a reparar y deténgase justo después, con movimientos suaves y amplios. Esto evita que queden manchas gruesas al principio y al final de la pasada.

Aplique una primera capa muy ligera (una "capa de liga"). Puede que se vea transparente, no hay problema.

Espere de 10 a 15 minutos entre capas. Aplique de 2 a 3 capas ligeras más hasta lograr una cobertura uniforme. Varias capas ligeras siempre son mejores que una capa gruesa. Deje secar la pintura.

Paso 6: Aplique la capa transparente (opcional, pero recomendada)

Una capa transparente protegerá la pintura nueva y ayudará a igualar el brillo del acabado original.

Aplique la capa transparente con la misma técnica que la capa de color: 2-3 capas ligeras y uniformes.

Deje que el gabinete se seque durante al menos 24-48 horas antes de tocarlo o volver a usarlo de forma intensiva. Retire la cinta de pintor mientras la última capa aún esté ligeramente blanda (pero no húmeda) para obtener una línea limpia.


archivador

Consejos para otros materiales de gabinetes

Archivadores de madera:

Arañazos leves: Un truco sencillo es frotar la pulpa de una nuez o pecana sobre el arañazo. Los aceites pueden ayudar a disimularlo.

Arañazos medianos: Use un marcador con tinte o una barra de cera para relleno del mismo color que la madera.

Arañazos profundos: Use una masilla para relleno de madera, déjela secar, líjela hasta que quede lisa y luego aplique un tinte y una capa de acabado a juego.

Armarios de plástico o laminado:

Estos son más difíciles de reparar, ya que la pintura no se adhiere bien.

Para arañazos leves, puede probar con un pulimento para plásticos o un borrador mágico.

Para una reparación pintada, DEBE usar una imprimación especial diseñada para plásticos para asegurar que la pintura se adhiera correctamente. Siga los mismos pasos de lijado, imprimación y pintura que para el metal, pero con productos específicos para plásticos.


Jun He Yun Gu Luoyang info&tech port #21-Unit 1-2nd floor-202, Lantai Road No.227, Y

Teléfono: 86-18739076120

Correo electrónico: mike@singducabinet.com

Copyright 2024 © Armario Singdu Soporte técnico: LuoYangShangXian SITEXML